
A pesar de presumir su popular cifrado “extremo a extremo”, WhatsApp no es una aplicación del todo segura. Sin embargo, esto no ha impedido que se convierta en una de las aplicaciones de chat líder a nivel mundial. En caso de que quieras probar nuevas opciones, debes saber que existen mejores alternativas seguras a WhatsApp.
Luego de que Facebook comprara WhatsApp en el 2014, muchos usuarios comenzaron a dudar sobre las características de seguridad de la aplicación. Esto hizo que surgiera un ataque contra la aplicación y a su vez, abrió una brecha que permitió a otras aplicaciones de mensajería instantánea mostrar sus cualidades.
Tabla de contenidos
Las mejores alternativas seguras a WhatsApp con cifrado extremo y alta privacidad
Si te llama la atención el hecho de que existan otras alternativas seguras a WhatsApp o solo quieres probar nuevas aplicaciones de mensajería, entonces debes dar un vistazo a las aplicaciones que te mostramos a continuación:
Wire
Una de las principales razones por la que Wire es una buena alternativa a WhatsApp es el simple hecho de que sus conversaciones tienen cifrado de extremo a extremo y son resguardadas por las leyes europeas. Si deseas usarlo para fines personales, la aplicación es gratuita, pero si tus intenciones son comerciales, deberás pagar. Algunas de sus principales funciones son:
Llamadas de voz y video
Con Wire podrás disfrutar de comunicaciones de voz y vídeo totalmente nítidas. Además, su pantalla de vídeo es de relación 1:1 y de grupo compartido. Puedes tener hasta 10 personas en tus llamadas grupales.
Sincronización y uso de archivos compartidos
Esta aplicación te permite compartir todo tipo de archivos con tus contactos. Tiene compatibilidad con todos los formatos de archivos y documentos. Puedes usar Wire desde todas las plataformas principales e iniciar sesión hasta en 8 dispositivos con una misma cuenta.
Formato extenso
Si usas Wire, tendrás la posibilidad de disfrutar videos incrustados en chats, junto con GIF’s imágenes y emojis. Puedes también cambiar el formato del texto a negrita y cursiva. Cuentas con la posibilidad de crear listas en el chat para tener conversaciones más interesantes.
De igual forma, puedes optimizar el tamaño del archivo al momento de adjuntarlos, aun si tu conexión es lenta. Por otra parte, puedes configurar un temporizador para borrar ciertos mensajes.
Pros | Contras |
Chats cifrados y seguros | Los planes comerciales son de pago |
Configuración de mensajes | |
Sincronización simultánea con 8 dispositivos | |
Conversaciones dinámicas |
Descárgalo para Microsoft o Mac
Threema
Si buscas un máximo nivel de seguridad, entonces Threema es la aplicación para ti. Su punto fuerte consiste en almacenar solamente en tu teléfono tu lista de contactos y tu información de grupos. Una vez que son entregados los mensajes, estos se eliminan del servidor, evitando la recopilación de metadatos.
Mensajes encriptados
Sin importar que tipo de mensaje envíes a través de Threema, este irá encriptado de extremo a extremo. El cifrado abarca texto, llamadas de voz, archivos y chats de grupos. Los mensajes sólo son leídos por el remitente y el destinatario.
Múltiples funciones
Threema emula de WhatsApp la posibilidad de usar la aplicación web. En las conversaciones puedes compartir archivos y ubicaciones y, a diferencia de WhatsApp, esta aplicación te permite realizar encuestas. Además, si lo deseas, puedes ocultar chats específicos y protegerlos con contraseña. Por otra parte, tú decides que mensajes aceptar o rechazar en tus chats.
Privacidad y anonimato
No es necesario que compartas tu número de teléfono a otra persona para comenzar a chatear. Una vez que te registras en Threema, recibes un número aleatorio de 8 dígitos que funciona como tu ID en esta aplicación. De este modo puedes acceder a ella y mantener un anonimato extremo.
Además, cada mensaje enviado en Threema tiene un cifrado individual con clave propia. Al poder registrarte sin usar un número de teléfono, es probable que desees verificar un contacto antes de añadirlo a tu lista. Esto puedes hacerlo a través de un código QR con lo cual evitarás ataques MITM.
Al tener su sede en Suiza, Threema cuenta con leyes de seguridad bastante fiables, lo cual le da a esta aplicación mucha confiabilidad.
Pros | Contras |
No requiere de un número telefónico | Es una aplicación de paga |
Verificación de contactos usando código QR | |
Extenso formato de texto | |
Chats protegidos con contraseña |
Telegram
Luego de WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares es Telegram. A simple vista se notan pocas diferencias entre ambas, pero en realidad si divergen en muchos aspectos. Telegram es una aplicación basada en la nube que funciona desde múltiples plataformas, trabaja con un sistema de doble tilde para verificar cuando un contacto recibió el mensaje y su cifrado es de extremo a extremo.
Ya son más de 100 millones de usuarios quienes usan Telegram como aplicación de mensajería, lo cual hace de ella una alternativa segura a WhatsApp.
Cifrado de extremo a extremo
En Telegram, los mensajes solo son leídos por el emisor y el receptor. Ni siquiera el personal de Telegram tiene acceso a tus mensajes.
Autodestrucción de mensajes
Esta es una función bastante llamativa con la cual puede configurar tus mensajes para que se eliminen cierto tiempo después de haberlos enviado.
Código abierto
Esta función te permite usar diferentes API para crear y/o configurar programas que trabajan con la interfaz de Telegram.
Pros | Contra |
Plataforma de fácil uso | La encriptación se activa manualmente |
Software de código abierto | Su propio cifrado estándar ha sido criticado |
Información resguardada en la nube |
Descárgalo para Microsoft o Mac
Signal
Si buscas una alternativa segura y gratuita a WhatsApp, entonces te recomendamos usar Signal. Su encriptación es muy fuerte y funciona en todas las plataformas móviles y, al igual que casi todas las aplicaciones de mensajería, esta es una aplicación muy fácil de usar para escribir texto, llamar o hacer videollamadas.
Cifrado de punto a punto
Los mensajes cifrados solo pueden ser leídos por dos personas: el emisor y el receptor. En caso de que los hackers intenten acceder, no lograrán ver nada ya que todo está encriptado.
Código abierto
Al igual que Telegram, Signal es una aplicación de código abierto. Gracias a ello, si eres desarrollador, podrás probarlo y encontrar errores para luego corregirlos. Además, el cifrado de código abierto permite que la aplicación sea más segura.
Autodestrucción de mensajes
Con Signal tienes la posibilidad de configurar tus mensajes para que se eliminen automáticamente. Puedes seleccionar cuanto tiempo tardará el mensaje en destruirse de forma automática. De este modo lograrás tener conversaciones más privadas con cualquier persona.
Aun cuando Signal guarda cierta similitud con WhatsApp, no te deja las mismas preocupaciones. En principio, WhatsApp le pertenece a Facebook, una empresa popular por recopilar datos de usuarios por lo que, si bien tus chats en WhatsApp pueden encriptarse, Facebook sigue sabiendo quienes son tus chats más frecuentes.
Pros | Contras |
Encriptación de un extremo a otro | No cuenta con emojis animados |
Encriptación de código abierto | |
Disponible para todas las plataformas | |
Autodestrucción de mensajes |
Descárgalo para Microsoft o Mac
Riot.IM
En Riot encontrarás una alternativa segura a WhatsApp que te permitirá una libre interacción en grupos. Con esta aplicación tienes la posibilidad de crear grupos separados con diferentes miembros y con diferentes motivos. Aunado a esto, cuenta con bots y herramientas que puedes usar con tu equipo y lograr que las tareas se completen en menos tiempo.
O también tienes la oportunidad de desarrollar tus propias herramientas pues Riot trabaja con código abierto.
Esta aplicación tiene compatibilidad con llamadas de voz y de vídeo. Además, todos sus mensajes están encriptados de punto a punto. Al mismo tiempo, puedes conectarte con otras aplicaciones y puedes configurarlo en siete diferentes idiomas para una mejor experiencia.
Salas de chat
Un punto curioso de Riot es que cuenta con salas de chat donde puedes encontrar diversos temas. Estas pueden ser salas de chat públicas o privadas; para entrar en esta última es necesario acceder a través de un enlace de invitación.
Anonimato absoluto
Luego de iniciar sesión en Riot, se te asigna una identificación de usuario. De este modo, cuando requieras chatear con alguien, puedes dar el número de identificación en lugar de tu número de teléfono. Así puedes mantener tu anonimato durante la conversación.
Código abierto
Desde cualquier plataforma, Riot trabaja con código abierto y, aunque cuenta con una gama de bots propios, cualquier desarrollador puede crear los suyos. Es así como los usuarios pueden interactuar con el software para que sea más versátil y seguro. Estas características permiten que Riot sea más adecuado para los equipos de desarrolladores que para empresas.
Por otra parte, la versión de escritorio cuenta con una interfaz limpia e intuitiva, por lo que sin duda se convierte en una gran alternativa segura a WhatsApp.
Pros | Contras |
Oculta el número de teléfono para mayor privacidad | El cifrado se debe activar de forma manual |
Versión de escritorio intuitiva | |
Software de código abierto | |
Disponible en siete idiomas |
Descárgalo para Microsoft o Mac
Estamos seguros que estás alternativas seguras a WhatsApp han llamado tu atención. Te invitamos a descargarlas, probarlas y experimentar con ellas y al final decidirte por tu aplicación favorita.
Si conoces otras alternativas seguras a WhatsApp, no dudes en contarnos tu experiencia en la sección de comentarios.
[ratings]